MAIZ - Parrilla, Cava y Vivero + La Valiente Focaccería

Architecture Hospitality Rincón De Milberg, Provincia De Buenos Aires, Argentina

Media Contact

41 Images

Want to download these images?

Make sure you confirm usage rights with the BowerKit owner / contact person.

1. MAIZ

Detalle salón interno, se ve el quiebre del techo y los mobiliarios especiales para contener la vajilla y liberar el espacio.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

2. MAIZ

El quiebre del techo esta calculado según la inclinación del sol para que tenga acceso en invierno y se resguarde en verano.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

3. MAIZ

Detalle salón interno

3000 px 2000 px 5 MB Print - Low res only

4. MAIZ

Se ve el quiebre del techo y los parasoles.

3000 px 2395 px 7 MB Print - Low res only

5. MAIZ

Se ve el quiebre del techo y los parasoles.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

6. MAIZ

Acceso a Maíz a través del vivero.

3000 px 2606 px 8 MB Print - Low res only

7. MAIZ

Acceso a Maíz a través del vivero.

3000 px 2000 px 6 MB Print - Low res only

8. MAIZ

Se ve el acceso a La Valiente Focaccería. Este ese el sector en donde se une el showroom y MAIZ

3000 px 2925 px 7 MB Print - Low res only

9. MAIZ

Acceso a Maíz a través del vivero.

3000 px 2000 px 6 MB Print - Low res only

10. MAIZ

Sector de fuegos. La parrilla se abre al vivero donde uno puede consumir y contemplar la vegetación en medio de un oasis.

3000 px 2000 px 5 MB Print - Low res only

11. MAIZ

Acceso a Maíz a través del vivero.

3000 px 2632 px 8 MB Print - Low res only

12. MAIZ

Acceso a Maíz a través del vivero.

2000 px 3000 px 4 MB Print - Low res only

13. MAIZ

Una de las fachadas de Maíz desde el vivero. Se plantaron enredaderas en todo el perímetro guiadas a traves de cables de acero para que crezcan y cubran esa fachada con el follaje.

3000 px 1688 px 4 MB Print - Low res only

14. MAIZ

Una de las fachadas de Maíz desde el vivero. Se plantaron enredaderas en todo el perímetro guiadas a traves de cables de acero para que crezcan y cubran esa fachada con el follaje.

2000 px 3000 px 6 MB Print - Low res only

15. MAIZ

Acceso de sol y el juego de sombras de los parasoles.

3000 px 2598 px 7 MB Print - Low res only

16. MAIZ

Una de las fachadas de Maíz desde el vivero. Se plantaron enredaderas en todo el perímetro guiadas a traves de cables de acero para que crezcan y cubran esa fachada con el follaje.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

17. MAIZ

Acceso de sol y el juego de sombras de los parasoles.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

18. MAIZ

Vista hacia el vivero.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

19. MAIZ

Interior del salón.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

20. MAIZ

Sector de fuegos. La parrilla se abre al vivero donde uno puede consumir y contemplar la vegetación en medio de un oasis.

3000 px 2000 px 5 MB Print - Low res only

21. MAIZ

Sector interior salón se ve la barra de mármol donde se despacha los quesos, la charcutería y el take away de las milanesas. Por detrás se ve las heladera formando el núcleo de servicio a lo largo de ese perímetro.

3000 px 2250 px 6 MB Print - Low res only

22. MAIZ

Sector de sitting.

2000 px 3000 px 5 MB Print - Low res only

23. MAIZ

Sector interior salón se ve la barra de mármol donde se despacha los quesos, la charcutería y el take away de las milanesas. Por detrás se ve las heladera formando el núcleo de servicio a lo largo de ese perímetro.

2000 px 3000 px 4 MB Print - Low res only

24. LA VALIENTE FOCACCERIA SHOWROOM ILVA

Vista oficinas ILVA que funciona como mesa comunal en los fines de semana.

3000 px 1259 px 2 MB Print - Low res only

25. LA VALIENTE FOCACCERIA SHOWROOM ILVA

Vista oficinas ILVA que funciona como mesa comunal en los fines de semana.

3000 px 2000 px 4 MB Print - Low res only

26. LA VALIENTE FOCACCERIA SHOWROOM ILVA

Vista oficinas ILVA que funciona como mesa comunal en los fines de semana.

3000 px 1547 px 3 MB Print - Low res only

27. LA VALIENTE FOCACCERIA SHOWROOM ILVA

Acceso a MAIZ desde La Valiente Focacceria.

2000 px 3000 px 3 MB Print - Low res only

28. LA VALIENTE FOCACCERIA

Salón interior se ven las mesas diseñadas especiales para este local curvas que le dan dinamismo al espacio y la barra longitudinal que contiene una cocina abierta y el mostrador de sus productos.

3000 px 2250 px 4 MB Print - Low res only

29. LA VALIENTE FOCACCERIA

Salón interior se ven las mesas diseñadas especiales para este local curvas que le dan dinamismo al espacio y la barra longitudinal que contiene una cocina abierta y el mostrador de sus productos. Se ve en el entrepiso la cuadra de la panaderia.

3000 px 2707 px 5 MB Print - Low res only

30. LA VALIENTE FOCACCERIA

Salón interior se ven las mesas diseñadas especiales para este local curvas que le dan dinamismo al espacio y la barra longitudinal que contiene una cocina abierta y el mostrador de sus productos.

3000 px 1044 px 2 MB Print - Low res only

31. LA VALIENTE FOCACCERIA

Salón interior se ven las mesas diseñadas especiales para este local curvas que le dan dinamismo al espacio y la barra longitudinal que contiene una cocina abierta y el mostrador de sus productos. Se ve en el entrepiso la cuadra de la panaderia.

3000 px 2434 px 4 MB Print - Low res only

32. LA VALIENTE FOCACCERIA

Mesas especialmente diseñaSalón interior se ven las mesas diseñadas especiales para este local curvas que le dan dinamismo al espacio.

2000 px 3000 px 4 MB Print - Low res only

33. LA VALIENTE FOCACCERIA

Mesas especialmente diseñaSalón interior se ven las mesas diseñadas especiales para este local curvas que le dan dinamismo al espacio.

2000 px 3000 px 4 MB Print - Low res only

34. LA VALIENTE FOCACCERIA

La cuadra de la panadería.

3000 px 2000 px 5 MB Print - Low res only

35. MAIZ

Axonométrica del restaurante de Maíz. Despiece estructural y disposición del layout.

4167 px 4167 px 3 MB A4 print

36. MAIZ

Axonometrica espacio total de Maiz, se ve el invernadero el restaurante de madera, la zona de parrilla y el vivero.

4963 px 3509 px 3 MB A3 print

37. MAIZ

Axonometrica del invernadero donde se ven las decisiones sustentables tomadas a la hora del diseño con las inclinaciones del techo, las ventilaciones cruzadas y los parasoles con la vegetación.

6102 px 4900 px 4 MB A3 print

38. LA VALIENTE FOCACCERIA

Axonometrica zoom de las mesas diseñadas para el restaurante.

4961 px 3508 px 3 MB A4 print

39. LA VALIENTE FOCACCERIA

Axonometrica salón interior y panadería

4033 px 4027 px 4 MB A4 print

40. LA VALIENTE FOCACCERIA

Planta del salón y la panadería.

5110 px 4926 px 5 MB A3 print

41. MAIZ

Planta del sector de MAIZ.

3509 px 3344 px 1 MB A4 print

Description

Nombre del Proyecto : La Valiente Focaccería + Maíz
Estudio de Arquitectura : OHIO Estudio
Equipo de proyecto : Arq. Felicitas Navia (OHIO Estudio), Mora Córdoba (Dibujante OHIO
Estudio), Lara Falcon (Planos para publicación)
Website : https://ohioestudio.com/
E-mail contacto : hola@ohioestudio.com
Instagram: https : //www.instagram.com/ohio.estudio/
Dirección de obra : Gonzalo Obes
Ejecución : Estudio Castelli & Asoc. - Arq. Jorge Castelli - jorgegcastelli@gmail.com
Locación : Av. Agustín M. García 7265, B1624 Rincón de Milberg, Provincia de Buenos Aires
Año de construcción : 2022
Superficie construcción : 1500 (m2)
Paisajista : Savia Paisajismo - Marcela Brudnick
Cliente : ILVA + Chris Petersen + Felicitas Pizarro
Proveedores: ILVA (revestimientos pisos paredes), mobiliario La Base, Aguero (lámparas
salón), San Isidro Iluminación, Poyin equipamiento gastronómico

Descripción del proyecto:

En la zona de Nordelta, se encuentra un innovador proyecto gastronómico que combina
diferentes espacios en un entorno único. Este multiespacio alberga La Valiente Focacceria,
la nueva sede de una reconocida panadería en este caso especializada en focaccias,
fundada por Chris Petersen, German Torres y Ezequiel Mendonça Paz. Además, cuenta con
el showroom de ILVA procelanatos y Maiz, un espacio que incluye una cava, fuegos y un
vivero por Felicitas Pizarro.

La Valiente Focaccería + Showroom ILVA

El objetivo principal de este proyecto fue crear un espacio donde el showroom de ILVA y la
panadería La Valiente pudieran coexistir en armonía. Se buscaba que arquitectos y clientes
pudieran visitar el showroom para apreciar las muestras de productos de ILVA y, al mismo
tiempo, disfrutar de la excelente cafetería y panadería de La Valiente.
Una de las decisiones clave fue utilizar porcelanatos de ILVA para revestir el piso en todo el
emprendimiento, unificando los espacios y reforzando la idea de un showroom donde los
productos estuvieran instalados. En el área de La Valiente Focacceria, también se
revistieron las paredes con este mismo material, pero en un tono más oscuro. Los
materiales principales utilizados por La Valiente son la pinotea y los mármoles, y en este
proyecto se seleccionó el mármol Bardiglio Nuvolato para complementar los porcelanatos
de ILVA.
Dentro del espacio, se ha diseñado una barra longitudinal que resuelve las necesidades de
cafetería y estación de panadería para La Valiente. En la pared opuesta, se exhibe todo el
catálogo de productos de ILVA. En el centro del salón, se han dispuesto diferentes tipos de
sitting, incluyendo mesas individuales y comunales. Además, diseñamos mesas ovales más
altas especialmente para este proyecto, con el objetivo de generar dinamismo en el
espacio. Las lamparas tipo campana del salón se seleccionaron para poder bajar la altura
de el espacio de sitting. Del lado de la barra reutilizamos las lamparas antiguas industriales
que están en cada local de La Valiente. En la pared del fondo de la barra decidimos colocar
piezas de arte en este caso de Mariana Sissia que nos viene acompañando en todos los
proyectos.
Al ingresar, se encuentra un entrepiso con un ventanal de madera que permite observar el
interior de la panadería. Esto ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar el proceso de
elaboración de los productos de La Valiente y crear una conexión entre los productos de
ILVA y la gastronomía. Por debajo de la panadería se encuentran los aseos y un espacio
flexible que funciona como oficina de ILVA, con un sistema de puertas de madera que se
pueden cerrar para reuniones o disfrutar de la comida de La Valiente.
A medida que uno continúa recorriendo el espacio, se encuentra con una parte exterior que
cuenta con camastros al aire libre. Esta área funciona como un umbral que conecta La
Valiente Focacceria con Maiz, donde pueden sentarse al sol a disfrutar de la gastronomía y
contemplar el vivero.

Maiz: Un Oasis Gastronómico en Nordelta donde la Arquitectura y la Naturaleza se Fusionan

Nuestro objetivo era crear un oasis donde los comensales pudieran disfrutar de alta
gastronomía rodeados de vegetación y arquitectura.
Para potenciar la transición de Maiz y La Valiente Focacceria, realizamos varias operaciones
siguiendo la grilla proporcionada por el material porcelanato ILVA generando canteros con
plantas nativas, desmaterializando el suelo y transformándolo en un vivero. En este espacio
exterior, las piedras y las lajas de porcelanato de ILVA se convierten en caminos que invitan
a los visitantes a explorar libremente el área. El vivero, que se convierte en el corazón verde
del espacio, conecta las distintas propuestas y ofrece un lugar donde uno puede sentarse
entre las plantas y deleitarse con la gastronomía de Maíz.
Dentro de Maíz, diseñamos diferentes escenarios. El área de los fuegos, donde cambia la
materialidad y se revela el ladrillo visto, cuenta con una parrilla de mas de 5m, un horno de
barro de 2m, un fogonero y una cocina. Todos los procesos culinarios, siguiendo la línea de
estos talentosos chefs, están a la vista de los comensales. Creamos una barra, también de
pinotea y mármol siguiendo la linea estética de La Valiente Focaccería, donde los clientes
pueden sentarse, contemplar los procesos y conectarse directamente con el cocinero,
fusionando así la experiencia gastronómica con la visual.
Como remate del espacio exterior, hemos diseñado un invernadero construido en madera,
orientado su cara longitudinal hacia el norte para aprovechar al máximo la luz solar. El techo
del invernadero presenta un quiebre estratégico hacia el norte, calculado para controlar el
ingreso de los rayos solares durante el verano y permitirlo en el invierno. Además, todas las
fachadas cuentan con ventanas que fomentan la ventilación cruzada, y se han instalado
parasoles en el lado oeste para regular la incidencia solar. Alrededor del invernadero, hemos
creado un cantero perimetral de plantas nativas que crecen en guías de acero, generando
un tamiz natural en los ventanales de vidrio y proporcionando una sensación de conexión
con la naturaleza.
Dentro del invernadero, en una de sus caras longitudinales, se han ubicado los
equipamientos esenciales, como las heladeras de cava de vinos, las heladeras de quesos y
los frezers que albergan los productos de pick-up de P_milas, como milanesas y
hamburguesas. Todo esto se encuentra unido por una barra de pinotea y mármol, donde los
clientes pueden realizar sus pedidos y llevarlos consigo o disfrutar de su comida en el
espacio del salón, rodeados de la vegetación del invernadero.
El quiebre en el techo del invernadero y su inclinación están revestidos con una chapa
blanca que resalta la horizontalidad del espacio del vivero. La elección de las maderas
utilizadas en el diseño del invernadero se basa en las necesidades constructivas de cada
una, según su ubicación y función dentro del espacio.
La elección del revestimiento para el espacio exterior se basó en maderas que se oxidarán
con el tiempo, alcanzando un tono gris similar al porcelanato del suelo. Esta elección de
materiales y la presencia de vegetación en constante crecimiento refuerzan la idea de un
espacio en evolución, potenciando la sensación de transformación y proceso. También a
modo de unificar La Valiente Focaceria con Maiz decidimos continuar con el mismo
porcelanato, las barras de pinotea y el mismo mármol. Siempre que hay una barra hay un
escenario distinto de panadería, fuegos o cava.
Nuestra visión para Maiz era crear un oasis gastronómico donde los comensales pudieran
recorrer libremente y disfrutar de alta gastronomía en armonía con la naturaleza y el silencio.
Cada detalle de este proyecto ha sido cuidadosamente planificado para ofrecer una
experiencia única, donde la arquitectura se fusiona con la vegetación y estimula los
sentidos de quienes lo visitan. Maiz es un ejemplo de cómo la arquitectura puede
transformar un espacio, acompañar una buena propuesta gastronómica y enriquecer la
experiencia de los usuarios, brindándoles un lugar memorable para deleitarse y conectarse
con la belleza natural que lo rodea.

Project Name: La Valiente Focaccería + Maíz

Architecture Firm: OHIO Estudio
Project Team: Arq. Felicitas Navia (OHIO Estudio), Mora Córdoba (Drafter, OHIO Estudio), Lara Falcon (Publication Plans)
Website: [https://ohioestudio.com/](https://ohioestudio.com/)
Contact Email: hola@ohioestudio.com
Instagram: [https://www.instagram.com/ohio.estudio/](https://www.instagram.com/ohio.estudio/)
Site Supervisor: Gonzalo Obes
Construction Execution: Estudio Castelli & Asoc. - Arq. Jorge Castelli - jorgegcastelli@gmail.com
Location: Av. Agustín M. García 7265, B1624 Rincón de Milberg, Buenos Aires Province
Year of Construction: 2022
Construction Area: 1500 m²
Landscape Design: Savia Paisajismo - Marcela Brudnick
Client: ILVA + Chris Petersen + Felicitas Pizarro
Suppliers: ILVA (wall and floor coverings), La Base (furniture), Aguero (lounge lamps), San Isidro Iluminación, Poyin (gastronomic equipment)

Project Description:

Located in the Nordelta area, this innovative gastronomic project combines different spaces within a unique environment. This multi-space establishment houses "La Valiente Focaccería", a new branch of a renowned bakery specializing in focaccias, founded by Chris Petersen, Germán Torres, and Ezequiel Mendonça Paz. It also includes the ILVA porcelain tile showroom and "Maiz", a space featuring a wine cellar, fire pits, and a nursery by Felicitas Pizarro.

La Valiente Focaccería + ILVA Showroom

The main objective of this project was to create a space where the ILVA showroom and La Valiente bakery could coexist harmoniously. The idea was for architects and clients to visit the showroom to appreciate ILVA's product samples while enjoying the excellent café and bakery offerings from La Valiente.

Key design decisions included using ILVA porcelain tiles to cover the floors throughout the development, unifying the spaces and reinforcing the concept of a showroom where the products are installed. In La Valiente Focacceria, the walls were also clad in the same material but in a darker shade. The primary materials used by La Valiente are pinewood and marble, with Bardiglio Nuvolato marble selected for this project to complement the ILVA tiles.

The space features a longitudinal bar designed to meet the needs of the café and bakery station for La Valiente. On the opposite wall, the entire ILVA product catalog is displayed. The center of the room offers different seating arrangements, including individual and communal tables. Additionally, specially designed taller oval tables were created for this project to add dynamism to the space. Pendant lamps were selected to lower the height of the seating area. On the bar side, we reused antique industrial lamps found in every La Valiente location. Artwork by Mariana Sissia, who has been a part of all our projects, decorates the back wall of the bar.

Upon entering, visitors encounter a mezzanine with a wooden window offering a view of the bakery's interior, allowing them to observe the production process and create a connection between ILVA products and gastronomy. Below the bakery are the restrooms and a flexible space that functions as an ILVA office, with a system of wooden doors that can be closed for meetings or for enjoying La Valiente's cuisine.

As one continues through the space, they encounter an outdoor area with sunbeds. This area serves as a threshold connecting La Valiente Focacceria with Maiz, where visitors can sit in the sun, enjoy the cuisine, and contemplate the nursery.

Maiz: A Gastronomic Oasis in Nordelta Where Architecture and Nature Merge

Our goal was to create an oasis where diners could enjoy high-quality cuisine surrounded by greenery and architecture.

To enhance the transition between Maiz and La Valiente Focacceria, we followed the grid provided by the ILVA porcelain tiles, creating planters with native plants, dematerializing the ground, and transforming it into a nursery. In this outdoor space, ILVA porcelain stones and slabs become pathways inviting visitors to freely explore the area. The nursery, which becomes the green heart of the space, connects the different offerings and provides a place to sit among the plants and enjoy Maiz's cuisine.

Inside Maiz, we designed various scenarios. The fire area, where the materiality changes to exposed brick, features a grill over 5 meters long, a 2-meter clay oven, a fire pit, and a kitchen. All culinary processes, in line with the style of these talented chefs, are visible to diners. We created a bar, also made of pinewood and marble in line with La Valiente Focaccería's aesthetic, where customers can sit, observe the processes, and connect directly with the chef, blending the gastronomic experience with the visual.

As the final touch to the outdoor space, we designed a greenhouse constructed from wood, oriented with its longitudinal face to the north to maximize sunlight. The greenhouse's roof has a strategic break towards the north, calculated to control the entry of sunlight in summer and allow it in during winter. Additionally, all façades feature windows that promote cross ventilation, and sunshades have been installed on the west side to regulate solar incidence. Around the greenhouse, we created a perimeter planter with native plants growing on steel guides, forming a natural screen on the glass windows and providing a sense of connection with nature.

Inside the greenhouse, essential equipment such as wine cellars, cheese refrigerators, and freezers for P_milas products like milanesas and hamburgers are located along one of its longitudinal faces. All of this is unified by a pinewood and marble bar where customers can place orders and either take them away or enjoy their meals in the lounge area, surrounded by the greenhouse's vegetation.

The break in the greenhouse roof and its slope are clad in white sheet metal, highlighting the horizontality of the nursery space. The choice of woods used in the greenhouse design was based on the construction needs of each, according to its location and function within the space.

The exterior space cladding was chosen for woods that will oxidize over time, reaching a gray tone similar to the floor porcelain tiles. This choice of materials and the presence of constantly growing vegetation reinforce the idea of an evolving space, enhancing the sense of transformation and process. To unify La Valiente Focacceria with Maiz, we continued with the same porcelain tiles, pinewood bars, and marble. Wherever there is a bar, a different scenario of bakery, fire pits, or wine cellars unfolds.

Our vision for Maiz was to create a gastronomic oasis where diners could freely explore and enjoy high cuisine in harmony with nature and tranquility. Every detail of this project has been carefully planned to offer a unique experience, where architecture merges with vegetation and stimulates the senses of visitors. Maiz is an example of how architecture can transform a space, accompany a good gastronomic offering, and enrich the user experience, providing a memorable place to delight in and connect with the surrounding natural beauty.

Details

Project size 1500 m2
Site size 1500 m2
Completion date 2023

Project team

OHIO Estudio